25 diciembre 2008
01 diciembre 2008
Reconocimiento Internacional para Bachelet
En la publicación, la Presidenta figura en la categoría "Políticos, Empresarios y Ejecutivos" y aparece descrita como "una de las mandatarias más reconocidas del mundo".
El País rescata la reforma previsional y la califica como "histórica" por adjudicar una pensión mínima solidaria a los más pobres y a las mujeres. "Es un paso de gigante en un continente en el que, como ella declara, ha dominado siempre el liberalismo más drástico en el terreno económico", señala el artículo.
El periódico también destaca la presidencia pro tempore de Bachelet en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), la que define como "una organización en la que, junto a Lula da Silva, lucha por establecer una unión de paz y progreso".

Entre los nombres propuestos se buscó personas que tuvieran algún rasgo admirable, que destacaran por su coraje, por su fuerza en sus convicciones, por actuar con humildad frente al éxito o por las luchas que han librado en su vida.
En entrevista con Lo Que Queda del Día (radio cooperativa), Cañas afirmó que "la Presidenta Bachelet, la verdad es que estaba desde el principio en nuestra 'quiniela', porque, al menos en España la idea que tenemos, siempre nos ha parecido un personaje político de primera magnitud, una persona también muy valiente, al tiempo que muy humilde en su manera de contar las cosas, de hacer política y de vivir también su propia experiencia".
Gabriela Cañas dijo que la elección de Bachelet estuvo marcada por la puesta en marcha de la pensión mínima. "Son cosas que a lo mejor no van a los titulares de los periódicos en primera página, pero que son las cosas que realmente hacen país, porque velan por los ciudadanos y por un sistema socialdemócrata que creo que es el que de alguna manera todos defendemos", aseguró.